Saltar al contenido
Un espacio para el desate
Menú
  • Globalización
  • Internacional
  • Política
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
Menú

Marco Rubio y el gobierno de Arévalo

Posted on enero 5, 2025

Mario Rodríguez Acosta

Si algo ha logrado el pacto de los corruptos es mantener siempre abierta la comunicación con el Departamento de Estado y con las élites del «estado profundo» estadounidense. Con los demócratas, las sanciones nunca fueron más allá de medidas individuales, como la cancelación de visas y condenas superficiales contra ciertos personajes, quienes continuaron con sus vidas corruptas sin mayor alteración.

La estrecha vinculación de este pacto con los neoconservadores y los donantes neopentecostales de EE. UU., junto con el apoyo explícito que, desde la Fiscal General hasta Fundesa, brindaron al candidato que hoy es presidente electo, Donald Trump, le da a esta alianza criminal una ventaja estratégica en su intento por llevar a cabo un golpe de Estado similar al de Perú.

No es que se haya abierto una oportunidad para destituir al gobierno de Semilla; más bien, fueron precisamente ellos, los del pacto, quienes crearon esa oportunidad. Una estrategia que fue anunciada y presumida por el Fiscal de la FECI, quien nunca ha escondido sus objetivos maquiavélicos.

Si se confirma que Marco Rubio será el próximo secretario de Estado, es probable que los días de Bernardo Arévalo al frente del gobierno estén contados. Esto se hace aún más probable ahora, que Ligia Hernández ha aceptado cargos para poner fin al acoso judicial que le impuso Consuelo Porras.

A pesar de un comunicado emitido por el senador Rubio, en la antesala de la toma de posesión de Arévalo, en el que llamó a respetar el estado de derecho y la transición, ya como secretario de Estado, es poco probable que se oponga a la ofensiva judicial contra el mandatario.

Rubio ha mostrado cambios de postura siempre que le ha sido conveniente. Llamó a Trump «estafador», apoyó la reforma migratoria de Biden y, recientemente, ha manifestado que China representa el principal dolor de cabeza para Estados Unidos, no Rusia, y ha exigido un enfoque pragmático para resolver el conflicto.

En resumen, se puede y se debe respetar el estado de derecho, pero siempre y cuando sean Consuelo Porras y la élite del CACIF quienes definan qué significa realmente «estado de derecho», pues, en la práctica, los jueces y tribunales en Guatemala también abogan por que se les levante el veto de visa para poder regresar a Miami de compras.

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
Tweets by blogcatarsis
©2025 Un espacio para el desate | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly