Saltar al contenido
Un espacio para el desate
Menú
  • Globalización
  • Internacional
  • Política
  • Comercio
  • Economía
  • Educación
Menú

El desastre urbano y los semáforos inteligentes

Posted on agosto 10, 2025

Por fin, después de tanta propaganda, promesas, retrasos y campañas publicitarias dignas de ficción barata, la Municipalidad de Guatemala ha puesto en funcionamiento parcialmente los tan cacareados semáforos inteligentes. Algunos están instalados en arterias claves como Reforma, Próceres, Petapa y zona 2, parpadeando como faros de esperanza en medio del caos cotidiano que ellos, TuMuni, han provocado.

Según el alcalde, estos dispositivos cuentan con sensores, cámaras y conexión en red, enlazados a un sistema centralizado que “aprende” el comportamiento del tráfico, tratando de adaptarse en tiempo real, para obtener una circulación más fluida, continua y de paso convencernos que vivimos en una ciudad moderna. Pero lo que no puede afirmar, ni confirmar, es que la inteligencia artificial no puede resolver este desastre humano que provoca el transito diario de la ciudad.

La congestión en la Ciudad de Guatemala no es un problema de semáforos. Es un síntoma de décadas de abandono, corrupción y urbanismo de feria barata. La ciudad ha crecido como un tumor, sin planificación, ni orden, sin mirar hacia adelante, porque han preferido invertir en pantomima urbana, cámaras que no capturan delincuentes, aplicaciones ciudadanas que nadie descarga, pasarelas peatonales que tardan meses en instalarse y pasos a desnivel que solo benefician a los centros comerciales, creando más tráfico del habitual. Y, por supuesto, el teleférico, esa pantomima disfrazada de innovación, que huele más a negocio que a solución.

La verdadera inteligencia no está en los sensores, sino en la capacidad de una ciudad para organizarse. Mientras la ciudad siga creciendo sin rumbo, mientras las autoridades sigan cambiando soluciones por anuncios y mientras los ciudadanos sigamos pagando el costo en tiempo, salud y calidad de vida, lo más inteligente que podrían hacer estos semáforos sería apagarse. Los semáforos inteligentes no son malos por ser tecnología. El problema es usarlos como parche para heridas profundas. Sin transparencia, sin planificación, sin justicia espacial, lo “inteligente” se convierte en otro show tecnológico para justificar gastos públicos. Y mientras tanto, el tráfico sigue, los ciudadanos pagan el costo, y las mañas… siguen siendo recurrentes.

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
Tweets by blogcatarsis
©2025 Un espacio para el desate | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly