Al parecer, Bernardo Arévalo negoció con la cúpula empresarial la inclusión de funcionarios allegados a los empresarios, por lo menos en tres ministerios. Basta escuchar las declaraciones de años atrás de las ahora ministras del gabinete entrante para darse cuenta que tienen una postura anti popular en contra de los líderes de los movimientos populares, indígenas y ambientales, más los vínculos que van saliendo de estos con la cúpula empresarial.
En un comunicado de prensa, los 48 cantones de Totonicapán, lamentan que Arévalo no haya aprovechado la oportunidad histórica para logara una integración en su gabinete de los pueblos Mayas, Garífunas y Xinkas. De forma contundente, expresan su convicción de que algún día, formaran parte de un gobierno incluyente, no solo en el discurso, también en las necesidades reales de la población.
Es importante recordar que las movilizaciones históricas que desde septiembre a la fecha vienen realizando las organizaciones indígenas, campesinas y populares para frenar el golpe de Estado, mostraron la debilidad de Semilla y de Arévalo como líder político, como también el respaldo que la clase media urbana le otorga al presidente electo.

